VISITANTES

VISITANTES
DOMINICANOS SOMOS. Vea las más leídas de la semana en la columna lateral derecha de este blog. / DLRD, desde el 1ro. de septiembre de 2005 en la W.W.W.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Brote de leptospirosis: reaparece temible enfermedad



Un muerto, dos graves y 15 en observación por leptospirosis
Un joven de 17 años falleció esta madrugada a causa de leptospirosis, mientras otros dos se mantienen en estado critico en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Luis Eduardo Aybar.

La victima es Luilly Ramírez, mientras los graves son Fernando Heridia y Michael Ogando, ambos de 18 años.

Los jóvenes se contagiaron la enfermedad mientras limpiaban una cisterna abandonada donde habían caído dos perros, y el padre la victima le pidió que la limpiara.

Otro grupo integrado por otros 15 jóvenes que hicieron  contacto con el agua, están bajo observación según explicó el director del centro, José Caraballo.

Tanto el occiso como los demás infectados residen en el sector Los Guarícanos, Santo Domingo Norte.

La forma en que se contagiaron los jóvenes la ofreció el padre del fallecido Luilly Ramírez,  el señor Rafael Ernesto Ramírez quien dijo que nunca pensó que el agua estaría contaminada con orine de rata.
Yanet Beltré / El Caribe
http://elcaribe.com.do/site/pais/nacionales/289287-un-muerto-dos-graves-y-15-en-obervacion-por-leptospirosis-.html

martes, 27 de septiembre de 2011

Fondos de los aviones Tucanos fueron transferidos irregularmente



Transfieren irregularmente US$16.9 millones, de fondos de los Súper Tucanos
En 2007 el gobierno dominicano adquirió en Brasil ocho aeronaves militares a través de un financiamiento con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), por un monto de 93.7 millones de dólares

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-De los fondos para el pago de la deuda con Brasil de los aviones Súper Tucano se transfirieron irregularmente 16.9 millones de dólares para cubrir compromisos de las Fuerzas Armadas, construcciones y equipos para la Fuerza Aérea Dominicana (FAD.)

El desvío de  los fondos viola el decreto 655-08 del Poder Ejecutivo, que crea una tasa aeronáutica de  US$ l.00 por cada pasajero transportado en entrada y salida a la Fuerza Aérea Dominicana (F AD), para cubrir la adquisición y financiamiento de los aviones Súper Tucano.

En 2007 el gobierno dominicano adquirió en Brasil  ocho aeronaves militares a través de un financiamiento con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), por un monto de 93.7 millones de dólares, los que servirán para dar apoyo a los planes de lucha contra el narcotráfico y el tráfico de ilegales.

De los US$16.9 millones transferidos, US$9 millones fueron utilizados para  bajar el nivel de endeudamiento de las Fuerzas Armadas en ese momento,  y poder acceder a un préstamo con la banca española de 12 millones de euros para la compra de equipos destinados a la seguridad de la frontera terrestre con Haití, según costa en documentos  a los que tuvieron acceso reporteros de Acento.com.do

La solicitud fue hecha por el Ministerio de las Fuerzas Armadas en la gestión del mayor general Rafael Peña Antonio en el periodo 2008-2010, con la aprobación  del Ministerio de Hacienda, institución que maneja los fondos en dólares detonados para el pago de las aeronaves Súper Tucano.

Otros US$ 6 millones fueron destinados para cumplir parte de un contrato suscrito entre el Estado Dominicano  y la compañía Elta Industrial Aeronáutica Israelí, para suplir a la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) de dos radares “tridimensionales”.

Los fondos habrían sido utilizados en la adecuación del espacio físico donde sería instalado el primero de los dos radares, que fue adquirido a un costo de US$34 millones para la vigilancia del espacio aéreo nacional.

El pasado mes de agosto la compañía  suplidora del radar advirtió a las autoridades dominicanas que el no cumplimiento del contrato le obligaría a rescindirlo, toda vez que de los US$34 millones que deben ser erogados para instalar los equipos sólo han sido pagados seis millones, los que fueron  invertidos en la construcción del Centro de Mando y Control.

Julián Herrera / Acento.com.do
http://www.acento.com.do/index.php/news/7534/56/Transfieren-irregularmente-US-16-9-millones-de-fondos-de-los-Super-Tucanos.html

Aprenda: esto es lo que vale su voto para Leonel Fernández y el PLD




Leonel Fernández admite PLD pierde apoyo; dice ganará con comida, asfalto y ferias agropecuarias
Anuncia usará RD$40,000 millones en la campaña y promete enfrentar inseguridad

NUEVA YORK.- Admitiendo que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se encuentra en desventaja en todas las encuestas de intención del voto, el presidente Leonel Fernández dijo que su partido volverá a ganar las elecciones del 2012 porque ya no existe la limitación impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI) de gastar 40,000 millones de pesos.

El mandatario dijo que utilizará ese dinero para ejecutar en nueve meses un plan nacional de pavimentación y para que se sienta, le pidió ayuda al canciller de Venezuela Nicolás Maduro, para que envíe al país millones de barriles de AC-30, que es con lo que se hace el asfaltado "y con eso pavimentaremos medio país, lo que nos va a ayudar de nuevo a conquistar el apoyo público".

Fernández ofreció las declaraciones el pasado fin de semana, durante un encuentro en el hotel New York Palace de la avenida Madison con dirigentes locales del PLD que lo apoyan.

Asimismo, rechazó las críticas de corrupción de la oposición y aseguró que el PLD "es el partido que marca la diferencia moral en la República Dominicana".

Manifestó que se llevará a cabo también un plan nacional de distribución de alimentos con una repartición diaria de 30,000 raciones de comida cocida, equivalente a 10 millones de porciones en nueve meses, a un precio módico de entre RD$2 y RD$3 pesos, 900 plazas agropecuarias para distribuir productos agropecuarios.

"Y cuando se hace una campaña con ese respaldo detrás que la gente ve que el costo de la comida bajó y se les está poniendo atención a sus barrios, además de la atención extrema a la seguridad ciudadana basada en la prevención, porque no hay caso que ocurra que la policía no dé con ello, porque somos muy eficientes en detectar inmediatamente quienes son los autores del delito, lo que hay que hacer ahora es prevenir y eso significa aumentar el patrullaje y vamos a lograrlo".

Expresó que mejorando la seguridad ciudadana, pavimentando y bacheando las calles de los barrios y con un programa nacional de alimentos, el PLD no sólo mejorará su posicionamiento electoral en el país, sino que ganará nuevamente las elecciones en el 2012.
Miguel Cruz Tejada
Diario Libre / http://www.diariolibre.com/noticias_det.php?id=306970

+ Más: Borran crónica del periodista Miguel Cruz Tejada de Internet:





Aparecen ahorcados tres extranjeros en hotel de Sosúa

                                             Roman Buchenauer


Sosúa. - Un alemán, una niña venezolana y una mujer fueron hallados ahorcados en un hotel de esta comunidad. Los restos fueron encontrados hoy al mediodía en este munincipio turístico.
Los asesinados habitaban un apartamento del Residencial Casa Linda y fueron descubiertos por los vecinos  debido al mal olor que despedía de la casa. Las autoridades ignoran la identificación de los occisos, los cuales hasta este momento permanecen allí e ignoran las causas de las muertes. El Ministerio Público está al frente de las investigaciones.
Los cadáveres de la familia de extranjeros fueron encontrados en avanzado estado de descomposición, dentro de la vivienda en que vivían, en el Residencial Casa Linda, en Sosua. En la casa también fueron asesinados un perro y dos gatos.

        Roman Buchenauer, ahorcado.

Se trata de la señora Zuyin Rosmery Rivas Cermeño, de 29 años; el señor Roman Buchenauer, de 31, y la hija de ambos Nathaly Buchenauer, de 9. La señora Zullin y su hija presentan signos de asfixia mecánica.

Mientras que  Buchenauer tras cometer el doble crimen se ahorcó con una soga de nailon en el baño de la referida residencia

El informe preliminar del caso da cuenta que el señor Buchenawer asesinó a su esposa e hijas, así como a las mascotas de la casa, y luego se ahorcó con fines suicidas, por razones que son investigadas por las autoridades.

La institución del orden informó, además, que la Dirección de Investigaciones Criminales (DICRIM), asumió las pesquisas del caso.

La Policía dijo estar a la espera de las necropsias que realiza el Instituto Regional de Patología Forense a los cadáveres, para ofrecer mayores detalles del caso.
Julián Neret / Desde La República Dominicana
Fotos: El Nacional
El Día / http://www.eldia.com.do/nacionales/2011/9/27/63360/Ciudadano-aleman-mata-esposa-e-hija-de-9-anos-y-luego-se-suicida-en-Sosua
Sosúa

lunes, 26 de septiembre de 2011

Evacuan sentencias implicados caso Figueroa Agosto

5 AÑOS .

15 AÑOS.

DESCARGADA.

5 AÑOS.

15 AÑOS, 15 AÑOS Y 12 AÑOS.

15 AÑOS.

Esta fue la sentencia del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional a los implicados en el caso Figueroa Agosto.
John Goodman / Desde La República Dominicana

Cara e injusta confusión


                          Médico proctólogo.

Historia de la vida real
Lo que parecía un nuevo resurgir de mi vida conyugal después de aquel inconveniente que tuve por decir la verdad, ahora se convirtió en una sucesión de hechos frustrantes que no parecen tener fin.
Vean ustedes y juzguen mi proceder en este breve relato que paso a narrar:

El domingo pasado iba acompañado por mi esposa rumbo a la iglesia, mi necesidad de confesarme ante el Altísimo era fuerte y urgente, pues, los últimos acontecimientos me habían cargado de dudas y mi estabilidad emocional dependía de la posibilidad de poder compartir mis emociones más íntimas, que, en estos tiempos, estaban alejadas de la comprensión humana.

Nos disponíamos a cruzar la calle cuando veo algo tan emocionante que por un momento me pareció que estaba soñando, no podía creerlo, ¡¡¡asombroso!!! ¡¡¡Nunca me hubiese imaginado que podría pasar algo así!!!

Les aseguro que mis ojos se llenaron de incredulidad y asombro ante tan fuerte visión, y así, se lo relataba a mi esposa mientras, que, sin dudarlo, le sacaba una fotografía con mi celular para documentar aquel momento único y aquí les muestro la imagen:

HAGA CLIC SOBRE LA IMAGEN PARA AGRANDAR

Quedé perplejo, no por la instantánea que acababa de obtener, sino por la reacción desmesurada de mi señora esposa.
No la entiendo, no me entiende, ¿cómo puedo saber yo que ella iba a reaccionar así porque le saqué una foto a un perro que conducía un auto? ¿Ustedes no harían lo mismo que hice yo para documentar ese momento?
Afortunadamente el médico proctólogo pudo recuperar mi teléfono móvil,  para que ustedes y yo pudiéramos ver la prueba de lo que digo.

Ing. Nelson Haddad / Desde La República Dominicana
Santiago de los 30 Caballeros, R.D.

El progreso de Leonel Fernández y el PLD en Monte Plata

Este es el liceo Angel María Santa María, en Monte Plata, es parte de la inmensa inversión del presidente Fernández en Educación.

 Esta es una muestra inequívoca del progreso que ha traído al país 8 años de gobierno peledeísta.

Como este blog se lee en Nueva York, y allí el presidente dijo que nadie ha invertido como él en Educación, la diáspora tiene la oportunidad de palpar la veracidad de lo dicho por nuestro mandatario.

Fotos que hablan más que mil palabras.

Estas gráficas pertenecen al reportaje de Odalis Mejía hecho para el periódico Hoy, trata sobre la injusticia que se comete con el Liceo Angel María Santa María, de Monte Plata, no deje de leer reportaje aquí.
John Goodman / Desde La República Dominicana

Aerodom no pagó impuestos de ganancia de capital



Concesión Aerodom fue un negocio redondo
La concesión por parte del Estado de los aeropuertos del país a  la  empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) ha sido un negocio redondo.

 Aunque esa compañía no hizo las inversiones a que se comprometió, aumentó la tarifa que pagan los pasajeros de US$4.50 a US$16.50, lo que le permitió a sus anteriores propietarios vender en US$1,000 millones la concesión, con la agravante de que  no pagaron el impuesto de ganancia de capital por la operación.

Así lo plantearon directivos de  la Asociación Dominicana de Tiendas de Zonas Francas durante su participación como invitados en el Encuentro Económico de Hoy.

Corina Capriles, presidenta; Juan Castellanos, miembro, y Manuel Valerio Jiminián, abogado de la asociación, insisten en plantear que  Aerodom no ha cumplido todavía el compromiso de invertir unos  US$42 millones que debió realizar en los primeros tres años del contrato, ni el acuerdo de invertir en la promoción turística en coordinación con la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores), para lo cual se destinarían US$85 millones.

 “Desde que Aerodom llegó ahí se agenciaron la subida escalonada de los impuestos, por lo que cada  pasajero, de  US$4.50 pasó a pagar US$16.50”, dijo Castellanos, quien mostró un documento que aseguró así lo comprueba.

Recordaron que la empresa concesionaria maneja los aeropuertos de Las Américas y Doctor Joaquín Balaguer, en Santo Domingo; Gregorio Luperón, en Puerto Plata;  Juan Bosch, de El Catey y y Arroyo Barril,  en Samaná, y María Montez, en Barahona.

“Lo que ha hecho la empresa concesionaria ha sido beneficiarse del aumento de las tasas aeroportuarias, incluyendo los impuestos de entrada y salida por pasajero, que corresponden a US$11.68 para Aerodom y US$4.62 para Air Safe, compañía privada de bomberos que opera dicho servicio”, dijeron los directivos de la asociación.

Enfatizaron  que la principal justificación para privatizar los aeropuertos es que la firma concesionaria se encargaría de invertir en el mejoramiento de las terminales y que no encarecería el costo de los servicios aeroportuarios.

Dijeron  que por lo menos hay una esperanza, ya que el  senador Adriano Sánchez Roa  sometió un  proyecto de resolución mediante el cual se solicita una investigación de los niveles de seguridad con que operan los aeropuertos del Estado, entregados en concesión a la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI, expediente marcado con el  número 00525,  el cual  fue enviado por el pleno del Senado para investigación.

 Con el proyecto se abre una  investigación sobre la seguridad y administración en los aeropuertos otorgados en concesión, así como la legalidad de la tasa de US$1.30 que el Estado dejó de cobrar por decisión unilateral de la Comisión Aeroportuaria.

Antecedentes

7 de julio de 1999

Concesión a la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom)

El Estado dominicano otorgó a  la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), la concesión para la administración, operación, mantenimiento, explotación económica, renovación y expansión de los aeropuertos Las Américas, Gregorio Luperón de Puerto Plata; Doctor Joaquín Balaguer de Santo Domingo; Juan Bosch  en Samaná y María Montez de Barahona y Arroyo Barril de Samaná, y en fecha 22 de octubre del 1999, se suscribió un Addendum al contrato de concesión antes indicado.


Amarilis Castro Jiménez 
 Hoy

Cortan cabeza a periodista mexicana por denunciar narcos



Decapitada una periodista mexicana por denunciar a criminales en las redes sociales
El cuerpo desmembrado fue encontrado en una zona céntrica de la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo
La policía mexicana ha encontrado el cuerpo decapitado de María Elizabeth Macías, redactora jefe del diario Primera Hora de Nuevo Laredo, que fue asesinada por denunciar a los criminales en las redes sociales, según un mensaje dejado por sus asesinos.


La Fiscalía General del Estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, informó el domingo en un breve comunicado que el cuerpo sin vida de la redactora, de 39 años, fue localizado el sábado pasado en un barrio de Nuevo Laredo. El cuerpo desmembrado fue hallado en el monumento a Cristóbal Colón, ubicado en las principales avenidas de esa ciudad fronteriza, con las piernas y el tronco arrojados en el césped, mientras que la cabeza fue colocada en un macetero junto con un teclado de computadora, el ratón, cables, audífonos y altavoces.


Según la fiscalía, los criminales dejaron una nota en el que se destacaba que Macías, que firmaba como La nena de Laredo, utilizaba las redes sociales para denunciar a un grupo criminal. El pasado 13 de septiembre, otros dos jóvenes fueron asesinados y colgados en un puente peatonal de esa ciudad del estado de Tamaulipas, presuntamente por utilizar las redes sociales en internet para comentar situaciones de riesgo de la lucha que sostiene el gobierno de México con el crimen organizado.
EFE / México

domingo, 25 de septiembre de 2011

Anécdotas: Samuel F. B. Morse

Samuel Finley Breese Morse

Samuel F. B. Morse, inventor del telégrafo, era un eminente pintor también. Un día le rogó a un amigo médico que mirase uno de sus cuadros que recién acababa de pintar, el cual representaba a un hombre en estado agónico. La pintura de Morse estaba tan perfectamente plasmada que cuando el galeno terminó de examinar minuciosamente la obra de arte, le preguntó Morse.

- Bueno. ¿Qué le parece?
- Malaria - contestó el doctor.
Marihal / Desde La República Dominicana

Charlize Theron: mi musa del cine

 Todos los hombres alguna vez nos enamoramos de una actriz de cine, cuando niños, adolescentes o de adultos. Yo no soy la excepción, y esta es la chica que me derrite.

Desde la primera vez que vi a esta "matatana", en 1996, en la película 'Dos días en el valle'; quedé babeando por ella, entonces tenía 21 años, hoy tiene 36 y sigo usando pañuelos.

Para los gustos se hicieron los colores, unos prefieren a Halle Berry, Julia Roberts, otros a Madonna, yo no, yo soy loco con Charlize.

Esta sudafricana, que nació en el pueblo de Benoni, en 1975, es la musa que me pone la carne de gallina, tan solo de verla. Sé que no estoy solo, millones de hombres alrededor del mundo compartimos admiración por esta beldad.

¿Qué tiene ella que arrebata, que mata y desguaza hombres? Para otros no sé, a mi me agrada su tamaño, su pelo, la boca, sus ojos, su piel, la forma de su cuerpo, su nariz, su sonrisa y ese lunar del cuello, que en oro pagaría por tenerlo cerca de mi.

 Talento tiene de sobra, ganó el oscar a la mejor actriz en 2003, por su papel de Aileen, en la película "Monster". Ha ganado 25 premios en su carrera y ha estado nominada en 26 ocasiones.

 Es altísima, mide 5 pies, 9 1/2 pulgadas, descalza. Una torre de mujer.

Desde 1995, año en que apareció por primera vez en una película, han desfilado miles de chicas bonitas por el mundo del espectáculo, y Charlize Theron nunca sale de los primeros lugares de las listas.

Esta secuencia de fotos son del 20 de septiembre de 2011, lo más actual que se puede conseguir de esta megadiva.

Este vestido verde que luce es un diseño de Luks Gorgeously (nos informó Jeannelle Koss).

Su frase predilecta reza así: "Usted nunca sabrá lo fuerte que es, hasta que ser fuerte, es su única opción".

En cierta ocasión que Charlize Theron acudió a un restaurante de moda colmado de estrellas de cine, una señora comentó: "su belleza ofende a las damas aquí presente".

Ni me trastorno ni me obsesiono, vivo una vida normal, eso sí, cuando la veo me pongo como "palomita en zinc caliente".

Marihal / Desde La República Dominicana

Golpe de Estado a Juan Bosch: 48 aniversario



En el 48 aniversario del golpe contra Juan Bosch
El 25 de septiembre se mantiene en la memoria del pueblo dominicano como un día fatídico para el sistema democrático. Fue la fecha del derrocamiento del primer gobierno democrático dominicano, a la caída de la dictadura de Trujillo. Apenas comenzaba a dar sus primeros pasos el sistema democrático en la República Dominicana.

Era 1963, es cierto, estaba en boga la guerra fría. Cuba había lanzado su revolución socialista apenas unos meses antes, Unión Soviética era un país que amplificaba sus antenas para diseminar la revolución socialista donde viera posibilidades.

El presidente dominicano, Juan Bosch, había ganado las elecciones del 5 de diciembre de 1962 enarbolando la consigna del borrón y cuenta nueva. Nuevo como líder político, recientemente conocido en el país, al que apenas llegaba, Juan Bosch fue un hombre tolerante, que no dio señales de comunismo ni de atentar contra el interés del país. Era un maestro, lleno de vocación para enseñar, de una gran sensibilidad social y con una honestidad a toda prueba.

Sus enemigos fueron los militares golpistas, acompañados de algunos intelectuales y políticos que vieron en él lo peor, siéndolo ellos, que prefirieron sepultar aquel intento democrático con un golpe de Estado que cerraría para siempre las puertas del honor y del reconocimiento a quienes participaron de aquella aventura. Lamentablemente, algunos fueron reivindicados por los discípulos de Juan Bosch, cuando mucho años después llegaron al gobierno.

Juan Bosch, como presidente y como político, pudo tener imperfecciones y cometer errores. Era un ser humano. Incluso cargado de pasiones. Sin embargo, era un hombre con formación y con honestidad a toda prueba, dispuesto a servir a su país, con afán para promover las buenas causas. Hoy se le recuerda como un gran maestro, como un ser humano excepcional, como un político rabioso hasta el cansancio cuando se trataba de defender sus ideas y las causas de la República Dominicana.


Este 25 de septiembre se cumplen 48 años de aquel golpe de Estado. Los responsables del golpe contra Juan Bosch y contra el país no solamente fueron los autores del crimen contra la democracia recién establecida, también fueron los responsables de la siguiente guerra civil de 1965, fueron responsables de la insurrección y muerte de Manolo Tavárez Justo, de la intervención militar de los Estados Unidos y de los 12 violentos años que gobernó Joaquín Balaguer entre 1966 y 1978.

Hoy, en un nuevo aniversario del golpe, recordamos con amor y reverencia a Juan Bosch y a quienes le acompañaron en aquel gobierno de sentimientos patrióticos, incluido el vicepresidente don Segundo Armando González Tamayo, y como país seguimos repudiando a los autores del golpe y a quienes desde dentro y fuera lo estimularon, por las razones que fueran. Ese episodio representó un momento oscuro y terrible para la historia democrática dominicana.
Editorial Acento.com.do
http://www.acento.com.do/index.php/news/7455/56/En-el-48-aniversario-del-golpe-contra-Juan-Bosch.html

Frases célebres: Lilliam Oviedo (13)

Juan Emilio Bosch Gaviño 

"Juan Bosch fue un dirigente político autoritario y personalista y muchos de sus planteamientos políticos son, en esencia, conservadores".
+ Expresada en su artículo para el periódico El Nacional titulado: 25 de septiembre
Jeannelle Koss / Desde La República Dominicana

sábado, 24 de septiembre de 2011

Guandulito: Le sale un dulcito / Audio



Dionisio Mejía (a) "Guandulito", apodo ganado por tener los ojos verdes como dos guandules. Uno de los más destacados acordeonistas dominicanos cultivador del merengue típico. Nació en la provincia La Altagracia, en Higüey (1911 - 1972).

No somos una página especializada en música, pero estamos rescatando nuestros valores, los verdaderos músicos que han dado prestigio a nuestro sonido y a nuestro baile; que son parte de nuestra historia. No comercializamos con discos, tan solo promovemos la esencia de nuestra dominicanidad. Dentro de los cientos de canciones que posee escogimos un "jaleo", que dentro de nuestro merengue es una variante, en sus sencillas letras y música se refleja toda la picardía y la "muela" del "tigre" dominicano.

No nos cansaremos de decir que esto que hacemos no son vídeos, es audio adornado.
Las fotos y los vídeos de Guandulito son tan escasos como la de todos nuestros artistas, por eso tenemos que ingeniárnosla con muñequitos y pendejaditas, de todas maneras están hechos con amor. Disfrútese el audio, que al fin y al cabo es lo que importa. Todas las grabaciones que hacemos son conversiones de discos de vinil, tratamos de dar el sonido de mayor calidad posible, cuando se puede.


Marihal / Desde La República Dominicana
Intérprete: Guandulito & Su Conjunto Típico
Tema: Le sale un dulcito
Ritmo: Merengue - Jaleo - Típico

Frases célebres: Padre Rogelio Cruz

     Padre Rogelio Cruz.

"República Dominicana es un narcoEstado".
+ Expresada en la misa organizada por el Movimiento por la Dignidad y el Respeto a los Ciudadanos de la Provincia de Hato Mayor.

Nota: El término narco-estado o narcoestado (de narco: droga y estado: conjunto de instituciones) es un neologismo que se aplica a aquellos países cuyas instituciones políticas se encuentran influenciadas de manera importante por el narcotráfico, y cuyos dirigentes desempeñan simultáneamente cargos como funcionarios gubernamentales y miembros de las redes del tráfico de drogas narcóticas ilegales, amparados por sus potestades legales.

El uso del término comenzó a implementarse en los años 1980 con la aparición de poderosas organizaciones mafiosas en Colombia.1 En la actualidad, son habitualmente considerados dos ejemplos de narcoestado Kosovo2 en Europa y Guinea-Bissau3 en África, aunque diferentes instituciones han advertido del riesgo de otros países a caer bajo este tipo de gobierno.

Término

El término fue acuñado como definición para aquel territorio donde "el narcotráfico es un actor político que le disputa el poder al Estado".4 Su uso se generalizó en Colombia con el auge de los carteles de la droga (MedellínCali y Norte del Valle), particularmente personalizados en Pablo Escobar, quien había logrado convertirse en representante ante el Congreso por Medellín en 1982 y al Cartel de Cali el cual logro influir en la campaña presidencial de Ernesto Samper.1


Desarrollo

El narco-estado se deriva del término «Estado Profundo» (en turco:derin devlet), como las relaciones entre fuerzas de seguridad, mafia y grupos nacionalistas; y por Peter Dale Scottcomo la «simbiosis entre los gobiernos (y en particular sus agencias de inteligencia) y las asociaciones criminales».
A partir de ese acontecimiento, los carteles de la droga, mediante millonarios aportes económicos, financian las candidaturas de políticos a cargos públicos electivos a cambio de garantizarles impunidad, protección y amparo del poder estatal en sus operaciones. Asimismo, dicho poder se ha extendido a los estamentos militares y policiales, aprovechando las bajas condiciones de vida de sus componentes para infiltrarlos y corromperlos para que sirvan a sus intereses.
Un país o territorio para alcanzar ese estatus debe caracterizarse por un escaso poder de las autoridades, graves deficiencias legales, un Estado demasiado débil y funcionarios permeables a la corrupción.

Guinea-Bissau

El primer caso considerado un narcoestado en el mundo fue Guinea-Bissau, un país donde las redes de traficantes de drogas operan con total impunidad. A partir de 2005, con el regreso al poder de João Bernardo Vieira se constató un aumento del narcotráfico y de la implicación de poderes políticos en el mismo.3 En 2007, la Ministra de Justicia, Carmelita Pires, presentó en una conferencia internacional una relación de políticos, militares y policías del país involucrados en este tipo de actividades, lo que le costó serias amenazas de muerte.5


Kosovo

Otro caso considerado habitualmente por los medios un paradigma de narcoestado es el de Kosovo.2 6 La provincia serbia de Kosovo y Metohija proclamó unilateralmente su independencia en febrero de 2008, siendo reconocida por unos 70 países en 2010. Desde distintos medios se ha venido denunciando desde entonces la gran influencia de las mafias del narcotráfico en las instituciones kosovares, algunos de cuyos dirigentes vienen siendo habitualmente acusados de corrupción, incluido el Primer Ministro Hashim Thaçi, quien fue considerado en un informe del Bundesnachrichtendienst (servicio de inteligencia alemán) responsable de una de las principales redes delictivas del país.7 Kosovo es considerado una plataforma para el narcotráfico, pero también del tráfico de armas y personas en toda Europa.8


Otros casos

En 2006, la revista de la ONU advertía del riesgo (sugerido por un informe de UNODC) de que Afganistán llegara a convertirse, dada su delicada situación política, en un nuevo narcoestado.9
Dos de los países que más habitualmente han sido relacionados con el término, debido al vasto poder conseguido por las mafias del narcotráfico en sus territorios, han sido Colombia y México,10 11 lo que ha ejercido además una notable influencia sobre otros países de su entorno.
En este contexto, algunos medios se hicieron eco del riesgo de Guatemala a convertirse en este tipo de estado como consecuencia de su invasión por parte de los cárteles mexicanos de la droga. El embajador guatemalteco en este país admitió que su gobierno necesitaría asistencia internacional para evitar esta situación.12 En 2009, el Congreso de los Estados Unidos advirtió en un informe que la penetración de las mafias colombianas de la droga en Venezuela hacía temer la conversión de este país en un nuevo estado bajo el dominio del narcotráfico.13 Otro de los países a los que se ha dado cabida bajo la definición, amparándose también en su vulnerabilidad ante las organizaciones mafiosas extranjeras es Honduras,14 donde se ha denunciado que el 80% de las denuncias no son investigadas.15
Fuente Wikipedia:http://es.wikipedia.org/wiki/Narco-estado 

John Goodman / Desde La República Dominicana

Continúa festival de jueces soltando sospechosos



Justicia suelta 6 narcos de Toño Leña en el Sur
Barahona.- Seis presuntos narcotraficantes, dos extranjeros entre ellos, capturados el pasado mes marzo en una de dos pistas de aterrizajes clandestinas donde recibían cargamentos de cocaína procedente de Sudamérica, fueron dejados en libertad por la justicia.

El tribunal colegiado de Barahona dispuso libertar a los seis apresados durante una operación efectuada en una zona rural del poblado de Enriquillo y en la que se impidió el arribo de una aeronave aparentemente cargada de droga.

Los imputados favorecidos con orden de libertad por alegada insuficiencia de pruebas son el venezolano Oscar Morales Villamizar, el haitiano Noé Pablitón Agustín, así como los dominicanos Wilkin Sánchez Mateo, Carlín Nicolás Samboy, Freddy Nelson Pérez Borges y Norberto Felipe Fernández Olivo.

Fernández Olivo ha sido apresado en varias oportunidades por violación a la Ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

El fallo fue dictado por los magistrados Juan Francisco Carvajal Cabrera, Ana Milca Acosta Collado y Togarma Abreu Rosario, quienes rechazaron en todas sus partes el planteamiento formulado por el Ministerio Público, declarando inadmisibles y nulas las evidencias presentadas contra los seis sospechosos de ser parte de una red de narcotráfico que integraban el denominado Cartel de Boston, en la región Sur del país.

El grupo de imputados, de acuerdo a informaciones facilitadas por la DNCD en marzo de 2010, operaba en el Este y al verse asediado por las autoridades trasladaron sus operaciones a la zona de Enriquillo, donde fueron descubiertos.

De acuerdo a la institución antidroga, los imputados formaban parte importante de la plataforma que dirigía en esa oportunidad el extraditable Ramón Antonio del Rosario Puente, alias Toño Leña.

El tribunal anuló el proceso y declaró ilegales los arrestos realizados por la DNCD, aunque fueron practicados en presencia del Ministerio Público.

Los favorecidos con la libertad de la justicia formaban parte de un grupo de ocho hombres detenidos por la DNCD en marzo último tras evitar el bombardeo de drogas desde una avioneta.

Contra los ocho hombres, incluido un suramericano, un juez dictó ocho meses de prisión preventiva como medida de coerción.

El presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, dijo que con esta operación neutralizaron las operaciones del “cartel de Boston” en el Sur del país, lo que ya habían hecho en el Este con el desmantelamiento de la banda que dirigía Ramón Antonio del Rosario (Toño Leña), quien está prófugo.

Por este caso fue apresado Oscaris Morales Villamizar, quien se presume dirigía las operaciones de un pequeño cartel de cocaína en el país. Además, fueron arrestados Norberto Felipe Fernández Olivo, quien ha sido sometido a la justicia por drogas en otras ocasiones; Freddy Nelson Pérez Borges, Antonio Armando Méndez Piña, Fernando Inoa Núñez, Noé Balipto Agustín, Wilkin Sánchez Mateo y Carlin Nicolás Samboy.

La avioneta, procedente de Colombia, con un cargamento de cocaína, fue localizada en la madrugada de ayer en el espacio aéreo de Curazao, a 111 millas náuticas al sur del espacio aéreo dominicano.

El jefe de la DNCD, quien dirigió el operativo, dijo que de inmediato alertaron a la Unidad de Reacción Rápida a Trazas lícitas (URRTI) de esa agencia, y determinaron que luego la avioneta penetró al espacio aéreo dominicano.

En el centro de control de vuelos del Aeropuerto Las Américas les habían comunicado que no tenían aeronaves en tránsito por esa zona.

La persecución fue una acción conjunta de la DNCD, unidades navales de la Marina de Guerra, Policía Nacional, Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial en las comunidades de Enriquillo, Juancho y Oviedo.

Las autoridades utilizaron un helicóptero del Ejército Nacional, que sobrevoló la zona, y dos lanchas rápidas del Ejército.

A dos de los apresados les ocuparon un papel con varias coordenas escritas, entre ellas dos que luego resultaron ser las pistas clandestinas de aterrizaje ubicadas a unos cuatro kilómetros del municipio de Oviedo.

Además, habían encendido fogatas para iluminar la zona de bombardeo de la droga. Al frustrar la operación las autoridades incautaron una camioneta Ford Explorer, placa L258832 y la jeepeta marca Terracan, color azul, sin placa.

Al ser sorprendidos dijeron a los oficiales del organismo antinarcóticos que fueron al lugar a ubicar trerrenos que deseaban comprar para dedicarlos a la siembra de habichuelas.

Con relación al extranjero Morales Villamizar, Rosado Mateo dijo que éste se identificó como venezolano, pero su nombre y huellas dilactilares no corresponden con los datos de la Policía de Caracas.

Entretanto que, Norberto Fernández Olivo es un reincidente que estuvo preso en la DNCD el 29 de marzo y el 14 de agosto de 2006, ocasión esta última en la que según las autoridades le fueron ocupados 32.8 kilos de cocaína.
El Siglo21.com.do
http://elsiglo21.com/index.php?option=com_content&view=article&id=17327&catid=36:el-pais&Itemid=112

Frases célebres: Leonel Fernández (8)

                                                             Presidente Leonel Fernández.

"Abandonaré el poder con la satisfacción del deber cumplido".

+ Expresada a la Agencia EFE, en Nueva York, el 23 de septiembre de 2011.


Juan Santos / Desde La República Dominicana

viernes, 23 de septiembre de 2011

Danilo Medina atrae cualquier "cosa" para el desprestigiado PLD


Danilo Medina juramenta a Radhamés Fermín y su equipo político en el PLD y su campaña presidencial. Rescatamos de nuestra base de datos este artículo escrito el 26 de noviembre de 2009, para que usted mismo vea qué es lo que está llevando Danilo Medina al PLD y lo que nos espera de ganar este caballero la presidencia de la república. J.G.

Radhamés Fermín

En un hecho insólito en el mundo, el diputado del Partido Revolucionario Dominicano, Radhamés Fermín, de Santiago de los 30 Caballeros, no asiste a su trabajo, a las sesiones de la Cámara de Diputados de la República Dominicana.
Elegido el 16 de mayo de 2006 y posesionado el 16 de agosto de ese mismo año, acaba de recién cumplir 39 meses devengando un salario mensual de RD$176 mil pesos mensuales que suman a la fecha RD$ 6 millones 864 mil, sin asistir a sus labores.

Esta cifra llevada a dólares representan US$90,666,66 a una tasa de 36 x1. Esta suma no incluye los beneficios colaterales propios de un legislador. Esta situación fue denunciada hace algún tiempo por la prensa, sin que hasta la fecha se hayan tomado medidas contra este representate del poder legislativo. Increíblemente este señor aspira a la sindicatura de Santiago y mantiene una costosa campaña para conseguir la plaza. El diputado alega que no tiene tiempo para ir a la Cámara de Diputados porque tiene que atender su zoológico privado.
¿Votarán de nuevo los santiagueros por alguien a quien le dieron su voto y luego no cumplió?

John Goodman / Desde La República Dominicana
Foto: El Sol de Santiago